EP-74 Venderte sin miedo y encontrar tu camino creativo | Entrevista a Olaia Pose
En este episodio de Voces Meigas converso con Olaia Pose sobre desbloqueo creativo, transición profesional y la montaña rusa del emprendimiento. Exploramos cómo integrar el fracaso, disfrutar del proceso y cultivar una mente de principiante en un sistema que no siempre favorece la creatividad. Hablamos de libros como El Camino del Artista de Julia Cameron, de la importancia de metodologías como Lean Startup para prototipar, establecer hipótesis y probar, y de cómo estas prácticas ayudan también a navegar el mercado laboral actual. Reflexionamos sobre el propósito profesional —que no se encuentra, sino que se revela con la acción— y sobre cómo venderse sin miedo ni máscaras. Un episodio inspirador para quienes buscan reinventarse, vivir de forma más alineada con sus valores y transformar su carrera en un camino auténtico y creativo.
10 min
La serie de Voces Meigas que empiezo con esta Entrevista a Olaia Pose plantea un poco la semilla de este Podcast, ¿aprendimos las habilidades que necesitamos realmente para florecer en lo profesional?
Y con esto, me refiero no solo al éxito económico (que también) sino a vivir una vida más alineada con quienes somos realmente, nuestros valores y expresión creativa.
Si este eres tú, te encuentras en transición profesional o con ganas de dejarlo todo pero te sientes muy perdido/a, puede que esta conversación te dé ese punch que necesitas para seguir adelante.
Y es que, una de las cosas que más he buscado en mi viaje como emprendedora creativa son referentes, referentes que se encuentre un 10% por delante, con los que me identificara y que me hicieran ver ‘lo que es posible’ a la hora de mostrarme modelos de trabajos diferentes y los retos que supone seguir una vía menos convencional.
Y es que, en el mundo de ChatGPT y la IA, solo estamos empezando a ver un primer atisbo de lo que viene en la nueva oleada de trabajos que no existían cuando ‘elegíamos a qué dedicarnos’.
Tu vida laboral es un acto altamente creativo, y soltar un poco el control, empezar a confiar puede ser la clave de esa realidad profesional de tus sueños que tanto anhelas.
En el Episodio de esta semana hablo con Olaia Pose, pura esencia emprendedora y ahora formadora de Marketing y Emprendimiento y estratega de Marca Personal para Emprendedores y Profesionales, también Podcaster en Diarios de Creatividad y Emprendimiento.
Como cantaba David Bowie 'we can be heroes', a veces esas figuras heroicas están mucho más cerca, en tu círculo más cercano, Oli nos lleva en una montaña rusa de lo que supone lanzarse de verdad a buscar quién eres y expresarlo en lo que haces.
Desde un intento fallido como emprendedora con su StartUp Dresseos, un negocio de alquiler de vestidos para bodas, Oli se dio cuenta que tenía que re-plantearse todo lo que había hecho hasta ese momento.
Así que, lo dejó todo, el bullicio de Chueca y el ritmo de Madrid por e por montar un nuevo hogar cerca de la naturaleza, en A Costa da Morte, movida por su pasión por el Surf y lo que sabía que iba a ser una forma de emprender más conectada con su verdadera esencia.
Y es que, nuestra vida personal y profesional está mucho más relacionada de lo que te puedes imaginar, y donde la vida te quiere probar en un lado, te acaba probando también en el otro.
Nos vamos de lleno a cómo desbloquear nuestra creatividad para vivir una vida profesional más plena y te revelamos cómo Oli ha ido descubriendo y proyectando cada vez más su Voz Meiga y qué es para ella la crear verdadera Magia profesional en nuestras vidas.

Entre otras cosas hablamos de...
- Cómo desbloquear la creatividad cuando sentimos que “ya lo hemos intentado todo” y aún así no fluye.
- El impacto de libros como El Camino del Artista de Julia Cameron y por qué siguen siendo brújula para tantas personas creativas.
- Fracasar sin hundirse: ¿y si el fracaso no fuera un final, sino un ingrediente necesario del proceso?
- Por qué disfrutar el proceso puede ser la única forma de sostenerse en la montaña rusa del emprendimiento.
- ¿Cómo influye el sistema educativo en nuestra manera de aprender, crear y atrevernos? El precio de no cultivar la Mente de Principiante.
- La trampa de la idealización: emprender con la mirada puesta en un sueño perfecto, pero olvidando empatizar con la audiencia real.
- Lean Startup y la vida real: prototipar, probar, equivocarse rápido. ¿Sirve solo para negocios… o también para movernos en el mercado laboral?
- El propósito profesional: no es un tesoro escondido que encuentras, sino un camino que se va revelando a medida que actúas.
- La importancia de jugar: soltar la seriedad y dejar de medir nuestro valor por lo que producimos.
- Co-crear con la vida: fluir vs. forzar, y cómo evitar una “vida exitosa” en apariencia que por dentro se siente vacía.
- El arte de venderse sin venderse: por qué a algunos les cuesta tanto “ponerse en valor” y cómo hacerlo de forma auténtica.