Comunicación Empresarial en Inglés para Profesionales Sanitarios
¿Eres Profesional del mundo de la Salud y el Inglés es el obstáculo para avanzar en tu Carrera? Si es así, te traigo algunos consejos desde mi Método de Business English para que empieces a mejorar tu Inglés Sanitario y ganes más confianza si se acerca una Entrevista de Trabajo en Inglés. Lejos del enfoque de las típicas clases particulares de Inglés, vas a vivir una experiencia de Comunicación Inmersiva en tu profesión.
10 min
Muchos profesionales pensáis que es solo al alcanzar una 'Fluidez Avanzada' que vais a empezar a sentir auténtica confianza.
Es decir, que la confianza llega como resultado de aprender más 'Vocabulario en Inglés', más Phrasal Verbs, más reglas gramaticales.
Sin embargo, y si bien adquirir vocabulario y expresiones nuevas en Inglés es parte de la Habilidad de Comunicación Global, no hay nada más relevante para ti ahora que centrarte en sentir más confianza.
Y es que, es sentir más confianza lo que, con el tiempo, te va a ayudar a adquirir más Vocabulario de forma natural.
La Confianza tiene que ver con empezar a entender tus emociones al comunicarte en Inglés.
Es la forma en que te relaciones contigo mismo, tu dialogo interno, esos pensamientos que imaginas cuando estás comunicándote en tu Segundo Idioma.
Profesiones como las del Sector de la Salud son especialmente exigentes en cuanto a desarrollar unas buenas habilidades de Comunicación, y es que son muchas las 'Conversaciones diíiciles' con las que vas a encontrarte, ya sea al comunicar algo a un paciente o familiares.
Se trata de profesiones con mucho nivel de estrés, por lo que, dominar esta Habilidad va a ayudarte mucho tanto con tu equipo como con tus pacientes.
Convertirte en un Comunicador eficaz en Inglés, no es tanto resultado de dominar la parte puramente lingüística, sino de tu empatía, de tu capacidad de escucha, de tu forma de entonar, el ritmo con el que hablas y si, tu Pronunciación, buscando comunicar siempre de forma clara y eficaz.
Comunicar es la forma en que nos relacionamos, conectamos, creamos comunidad y compartimos nuestras habilidades y talentos.
Pocas cosas tienen más impacto en nuestras vidas, sin embargo:
- ¿Cuántas veces te has parado a escuchar tu voz con atención?
- ¿Eres consciente de cómo estás comunicando?
- ¿Has pensado por qué no compartiste tus ideas en una reunión?
- ¿O dijiste 'Sí' cuándo querías decir 'No'?
Todo ello forma parte de tus Habilidades de Comunicación.
Por eso, si tienes una Entrevista de Trabajo en Inglés para un nuevo puesto como Médico, Enfermera, Cirujano o cualquier otro puesto donde es importante aprender Inglés Sanitario, no pienses que es solo cuando tengas Fluidez Avanzada en Inglés Médico que puedes optar a ese puesto.
Te animo a que te presentes cuanto antes a esa Entrevista y vayas entrenando la habilidad, sintiendo tus emociones, ganando confianza y soltándote a la hora de expresarte como Profesional de la Salud en Inglés.
Por otro lado en el mundo empresarial, es fundamental comprender las diferencias entre el Inglés Académico y el Inglés Técnico.
Vamos a ver las principales distinciones entre ambos estilos lingüísticos y su relevancia para los profesionales en el ámbito del Business English.
Diferencias entre Inglés Académico e Inglés Técnico
- Propósito y aplicación en el entorno empresarial:El Inglés Académico se utiliza en contextos académicos, mientras que el Inglés Técnico se aplica en campos especializados como la tecnología, la ingeniería y la medicina. Como profesional del ámbito empresarial, es crucial comprender estas diferencias, ya que el Inglés Técnico te permitirá comunicarte de manera efectiva con colegas y expertos en tu industria.
- Vocabulario y terminología especializada: El Inglés Técnico se caracteriza por su uso de terminología técnica y vocabulario específico de tu sector, mientras que el Inglés Académico emplea un lenguaje más formal y sofisticado. En el entorno empresarial, el dominio del Inglés Técnico te ayudará a comunicarte con claridad y precisión al discutir conceptos técnicos y científicos complejos con tus colegas y clientes.
- Estructura y estilo de comunicación:La comunicación en Inglés Técnico se basa en una estructura clara y concisa, con un enfoque directo en la información relevante. Por otro lado, el Inglés Académico sigue una estructura formal con introducción, desarrollo y conclusión, y se enfoca en la argumentación y el respaldo de conocimientos mediante un lenguaje académico. En el mundo empresarial, saber adaptar tu estilo de comunicación según el contexto puede marcar la diferencia en tus presentaciones, negociaciones y correspondencia empresarial.
La Mejor Forma de Mejorar tu Vocabulario de Inglés Médico
PODCAST EPISODIO 30
Curiosamente en un estudio publicado en 2013 por la Revista Latinoamericana de Enfermería, en el que se analizan 46 universidades en España, todos incluían estudiar un Segundo Idioma con énfasis especial en el Inglés.
Sin embargo el 39,4% no incluye ninguna materia, del 60,6% que lo incluye, el 60% lo consideró como una asignatura electiva, 32,5% eran de contenido básico y solo el 7,5% lo pone como obligatorio.
Estas carencias en la Formación lleva a muchos profesionales a sentir carencias y falta de confianza para optar a puestos de trabajo a nivel Internacional.
Por eso, en el caso de que quieras ganar soltura y adquirir más Vocabulario de Inglés Médico porque estás a punto de presentarte a una Entrevista de Trabajo para un puesto de Enfermera en Inglés, te recomiendo que empieces por usar los muchos recursos a tu alcance: Podcasts, Series, Revistas, Películas...
- Crea tu Burbuja de Inmersión en Inglés Sanitario desde casa
- Busca contenidos que te gusten adaptados a tu Nivel
- Escoge pequeños clips de escenas relevantes sobre este tema de tus Series favoritas
- Haz prácticas de Shadowing con los Actores
- Crea Glosarios de Inglés Médico con las Keywords que van apareciendo
Las Mejores Series para Aprender Inglés Sanitario
Podcast Business English Communication Coaching
Viví mi adolescencia en los 90, el momento del boom de muchas series que transcurrían en Hospitales o mostraban la labor de Médicos y Enfermeras, sobre todo en ER (Salas de Emergencias).
Creo que, a muchos de los que nos enganchamos a estas series se nos llegó a pasar por la cabeza lo de dedicarnos a la Medicina o Enfermería, al menos ese fue mi caso.
Además, para más inri, mi madre era Enfermera y siempre he visto esta profesión con mucha admiración.
Si bien, no acabaría dedicándome a esto profesionalmente, por mi Programa de Business English Coaching han acabado pasado muchos médicos y enfermeras.
Si te digo la verdad, lo vivo un poco como cuando un Actor se prepara para un papel de Enfermera o Médico. Y es que, para comunicarte de forma fluida en un tema de Fluidez tan específico, con lo que se conoce como Inglés Técnico en este caso: Inglés Sanitario, tienes que 'ponerte en la piel de ese Profesional' y aprender muchas cosas sobre su profesión.
Llegué a hacer un Curso para un Grupo de Enfermeras que querían probar suerte en Reino Unido y disfruté muchísimo de la experiencia.
Mi objetivo era ayudarlas a que sintieran más confianza para expresarse para que el Inglés no les resultara un elemento adicional de estrés.
Familiarizarse con el Inglés Sanitario les ayudó a conectar con la realidad de lo que sería su Profesión en Reino Unido, si bien, lo más importante fue el trabajo de Coaching de Comunicación y sentirse más tranquilas a la hora de ejercer su profesión en su Segundo Idioma.
Trabajar con Series en Versión Original convirtió la experiencia en algo mucho más ameno y entretenido para ellas, además de darle más sentido y hacerlo más relevante.
Series Adaptadas en Inglés Médico
- Northern Exposure (Advanced)
- ER (Advanced)
- New Amsterdam (Intermediate)
- The Nurse (Intermediate)
- The Good Nurse (Advanced)
Aquí te traigo una lista te mis favoritas por niveles, recuerda que ,una vez que vayas dominando el Inglés Sanitario se te va a hacer más fácil entender la serie si la estás viendo en Versión Original.
Si ahora mismo tienes Nivel Intermedio las que aparecen con Nivel Avanzado empieza viéndolas con Subtítulos, y en lo que te vayas familiarizando con el Vocabulario puedes probar a quitárselos.
Esto es un poco como un Videojuego, ¡hay que ir por Niveles para que no te frustres!