E-55: Cómo la Neurociencia Explica la Manifestación para el Éxito Profesional
La Manifestación, vista desde una perspectiva científica, es un proceso que involucra la Neuroplasticidad, la visualización, la gratitud y la acción. Al comprender y aplicar estos principios, podemos entrenar nuestro cerebro para ver y crear oportunidades, alineando nuestros pensamientos y comportamientos con nuestros objetivos. La ciencia nos muestra que, la Manifestación es un proceso real y alcanzable, respaldado por la estructura y el funcionamiento del cerebro humano.
La Manifestación ha capturado la imaginación de millones gracias a libros y películas como The Secret.
Recuerdo que, cuando leí el libro, la idea de que nuestros pensamientos positivos nos ayudan a atraer cosas buenas, tenía su sentido, sin embargo, a mi parecer, a este enfoque le faltaba algo.
Y es que, mi visión algo más escéptica y pragmática, siempre necesita experimentar, mucha prueba y error y partir de un método científico encontrar mis propias respuestas.
Por eso, más allá del misticismo y la metafísica, existe un enfoque científico para entender cómo nuestras mentes pueden influir en nuestra realidad.
La Dr. Tara Swart, una renombrada Neurocientífica, nos guía a través de los principios que subyacen en la Manifestación, basados en la Neurociencia y la Psicología y ese toque de Espiritualidad que sigue recordándonos el fascinante misterio del mundo en el que vivimos.
Desarrollar una Mente de Abundancia
La base de la Manifestación es una Mentalidad de Abundancia, un concepto que se refiere a la creencia de que hay suficientes recursos y oportunidades para todos.
La Neurociencia sugiere que nuestros cerebros son maleables y pueden ser entrenados para adoptar esta mentalidad.
Este fenómeno, conocido como Neuroplasticidad, implica que nuestras experiencias, pensamientos y comportamientos repetidos pueden modificar la estructura y el funcionamiento de nuestro cerebro.
¿Cómo desarrollamos una Mentalidad de Abundancia?
Eso es precisamente de lo que va el libro de Tara Swart, The Source que puedes encontrar. en Español como 'El Principio'.
La Dr. Tara Swart empezó con una práctica como Psicoterapeuta para pasar un proceso de transformación profesional que la llevaría al mundo del Coaching Ejecutivo y Bienestar aplicando todos sus conocimientos de Neurociencia.
A día de hoy, es todo un referente mundial en hacer de puente entre el mundo científico y la espiritualidad y habla de todo ello en su magnífico Podcast 'Reinvent Yourself'
En él se enfoca en la Neuroplasticidad y la capacidad de transformación personal a cualquier edad. En su Podcast, la Dra. Swart, explora cómo las personas pueden reinventarse a través de la auto-cuidado y el desarrollo personal.
Y en que todos, sin importar nuestras circunstancias, tenemos la capacidad de cambiar y mejorar nuestras vidas mediante la adopción de nuevas perspectivas y hábitos saludables.
Llevo practicando durante años este enfoque, creado mis prácticas con Visualizaciones, Journaling y Tableros de Acción. ¡Y te aseguro que funciona!
No solo he notado increíbles resultados en mi propio crecimiento personal y profesional, sino que ha desarrollado un músculo de confianza en la vida que, cada vez que se presenta un nuevo obstáculo, sé que todo siempre es para mejor.
De hecho, ha sido y es clave para seguir creciendo en mi viaje como Emprendedora, superar los obstáculos que supone la visibilidad e ir encontrando mi voz, decir que 'no' a oportunidades que no son realmente lo que quiero.
Cada uno de esos 'No', me abrían a que la vida respondiera de formas sorprendentes, ya fuera con clientes más alineados o nuevos proyectos de colaboración que parecían venir de la nada.
Aplicando estos principios a tu Comunicación para el Liderazgo, puedes llegar a dar auténticos saltos cuánticos a nivel profesional.
He tenido el gusto de presenciar muchos de ellos que no hacen más que confirmarme los increíbles resultados que ofrece trabajar con un modelo que contempla estas herramientas y promueve la reinvención profesional continua.
El Sistema de Activación Reticular
Cuando cultivamos una Mente de Abundancia, activamos el sistema de activación reticular (RAS), una red de neuronas en el cerebro que ayuda a filtrar la información y dirigir nuestra atención hacia lo que consideramos importante.
Al enfocarnos en la abundancia, nuestro RAS comienza a identificar oportunidades que coinciden con esa creencia, lo que nos permite ver y aprovechar las oportunidades que de otro modo podríamos haber pasado por alto.
- Esta 'Atención Selectiva' seguro que te suena, por ejemplo cuando aprendes una nueva palabra y empiezas a escuchar esa palabra en todas partes. O de repente te empiezan a gustar mucho los 'Border Coli' y empiezas a ver Border Colis por todas partes.
- De ahí que crear Listas con las cualidades que te gustaría tener como Comunicador Líder sea tan efectivo o empezar a buscar al menos 5 referentes con las cualidades que te gustaría ver en ti y que vienen también de tu propia experiencia personal
- Ver la lista con regularidad y explorar lo que esas cualidades significan para ti. Así, estás ayudando a tu cerebro a prestar más atención a estas cualidades de forma consciente.
- El Value Tagging, por otro lado, se refiere a la importancia que le da tu cerebro a la información a la que se expone.
Como explica Swart una de las claves y creencia central en este enfoque de Manifestación es que el 'Universo es Abundante', y que hay suficiente para todos, definiendo bien nuestro nicho y reclamando nuestro éxito ¡todo es posible!.
Nos adentramos así en la dimensión de las infinitas posibilidades.
Esta abundancia nutre nuestra Autoestima y confianza así como para cultivar nuestra resiliencia en tiempos difíciles.
Una cosa que a mí me ayuda mucho de esta práctica, es entender que nuestro cerebro tiene un 'prejuicio negativo', esto es algo completamente normal, el resultado evolutivo de nuestro cerebro, ya que es una forma de protección o confort, evitando tomar riesgos y esa resistencia al cambio.
- 'Qué es lo peor que puede pasar si intento...'
- ¿Cuál es la evidencia real de que algo malo vaya a ocurrir si tomamos ese riesgo?
De ahí que, muchas veces, acabemos pasando más tiempo del que realmente queremos en el trabajo 'que no nos satisface', o las relaciones 'que no son las adecuadas para nosotros'.
Ya sea un miedo a la incertidumbre, al cambio o un miedo a fracasar o intentar algo nuevo, todo ello forma parte de este mecanismo de nuestra Mente Subconsciente por protegernos.
Ahora bien, ¿qué ocurre cuándo esa protección acaba limitándonos?
De ahí que, trabajar a nivel de nuestro Mindset sea la clave. De poco servirá todo lo que te prepares para una Entrevista de Trabajo si esas vías neuronales negativas están programadas para que sientas esa situación como amenazadora.
De ahí que al pasar de una Mentalidad de Escasez a una de Abundancia vamos a conseguir superar el estancamiento y dejar de agarrarnos de forma desesperada a lo que tenemos y ser muy conscientes de lo que no.
Cuando desarrollas una Mentalidad de Abundancia empiezas a ver el mundo como un lugar de infinitas oportunidades, siempre hay la posibilidad de mejorar, retarnos, aprender. Las dificultades pasan a ser parte innata del crecimiento en sí, del proceso de mejorar en nuestra Inteligencia, creatividad y habilidades.
El enorme poder de nuestra Mente (The Source) al pasarnos a esta Mentalidad de Abundancia es un compromiso de participar activamente en la vida, celebrar los comportamientos positivos que se ha demostrado es más efectivo a la hora de crear disciplina y motivar al 'trabajo duro' y los hábitos positivas, que el castigo.
Poner el foco en lo que va bien, utilizar el poder de las Afirmaciones Positivas, cultivar la confianza y generosidad hacia los demás.
- Creer que la vida quiere lo mejor para nosotros y que todo es un aprendizaje para convertirnos en nuestra mejor versión.
- Y que, desde esta perspectiva la pregunta que nos hacemos cuando aparece una situación difícil o complicada pasa a ser: '¿Qué está la vida tratando de enseñarme con esto?
- Si esta situación no me está ocurriendo a mí, sino para mi, para mi crecimiento. ¿Qué puedo aprender de ella?
Esta es la clave de una auténtica Mentalidad de Abundancia, desarrollarla supone primero elegirla y seguirla eligiendo de forma intencional cada día.
Episodio 55 del Podcast de Coaching Profesional y Comunicación para el Liderazgo
16 min de duración
Idioma: Castellano
La Técnica de Visualización
La visualización es una técnica poderosa respaldada por la Neurociencia.
Al imaginar vívidamente nuestros objetivos, activamos las mismas áreas del cerebro que se activan cuando realmente experimentamos esos eventos. Este proceso no solo mejora nuestra motivación, sino que también puede fortalecer las conexiones neuronales asociadas con esos objetivos.
La visualización regular puede entrenar al cerebro para reconocer y aprovechar oportunidades que se alinean con nuestras metas.
Además, nos ayuda a superar las barreras psicológicas, permitiendo que nuestras acciones sean más congruentes con nuestros deseos.
La práctica constante de la visualización puede, por tanto, moldear nuestro cerebro para facilitar la manifestación de nuestras aspiraciones.
En palabras de la medallista olímpica Lindsey Vonn, se refiere así a sus competiciones en las pistas de ski:
'I always visualize the run before I do it, by the time I get to the start gate, I've run that race 100 times already in my head, picturing how I'll take every turn. Once I Visualize a course, I never forget it. So, I get on the right line and go through exactly the run that I want to have'
De hecho, muchos atletas usan la visualización, como nos explican en este estudio 'The Effect of an Imagery Training Intervention on Self Confidence, Anxiety and Performance in Aerobatic Gymnastics-A Pilot Study'
Desde Muhammed Ali a Tiger Woods o al mejor nadador del mundo Phelps
“Si no me hubiera preparado para cualquier imprevisto, probablemente me habría quedado flipado cuando se me empezaron a llenar las gafas de agua. Por eso nado a oscuras”, explicaba a los medios Phelps.
Por ello, al crear una imagen mental de las cosas que queremos conseguir, estas visualizaciones siendo descriptivas de nuestras emociones, sensaciones, estamos mejorando esta conexión mente-cuerpo en relación a esta actividad.
De ahí que tanto en mi Método para Preparar Entrevistas de Trabajo como cualquier otra situación de Oratoria Profesional , vamos a trabajar con este sistema de Visualizaciones para integrar cuerpo-mente y superar el auto-sabotaje para conseguir hacer tus sueños realidad.
Gratitud y su Impacto en el Cerebro
La gratitud es otra herramienta poderosa en el arsenal de la manifestación. Estudios han demostrado que practicar la gratitud puede aumentar la actividad en las regiones del cerebro asociadas con el placer y la recompensa, como el núcleo accumbens.
Esto no solo mejora nuestro bienestar emocional, sino que también fortalece nuestra capacidad para identificar y crear más experiencias positivas.
Cuando expresamos gratitud, nuestro cerebro libera dopamina y serotonina, neurotransmisores que promueven sentimientos de felicidad y satisfacción.
Este ciclo de retroalimentación positiva no solo nos hace sentir bien, sino que también refuerza la mentalidad de abundancia, creando un entorno interno propicio para la manifestación.
La Psicología de la Acción
La manifestación no se trata solo de pensamiento positivo y visualización; requiere acción concreta.
La psicología de la acción estudia cómo nuestros pensamientos y creencias influyen en nuestras conductas.
La auto-eficacia, la creencia en nuestra capacidad para lograr nuestras metas, es un factor clave. Cuando creemos que podemos alcanzar algo, estamos más dispuestos a tomar las medidas necesarias.
La Neurociencia muestra que, el establecimiento de metas y la acción dirigida hacia ellas, activan el sistema dopaminérgico del cerebro, proporcionando una motivación intrínseca para continuar esforzándonos.
Además, la acción crea un ciclo de retroalimentación positiva, donde los pequeños logros generan un impulso adicional, fortaleciendo nuestra determinación y enfoque.
Algo muy habitual si vas a una Entrevista de trabajo en Inglés por primera vez es que tu cerebro va a registrar este evento como 'incierto' 'no familiar', con lo que es muy fácil que te asalten las dudas, el pánico y las inseguridades haciendo cada vez más difícil tomar acción.
Recuerda que esto es algo totalmente normal, un mecanismo de 'protección' de nuestro cerebro de algo que está procesando como: una posible amenaza.
Sin embargo, cuando engañas a tu cerebro, visualizando ese mismo evento o situación antes de que ocurra, haces que el evento 'empiece a parecer más familiar', empiezas a desarrollar esa 'Mentalidad de Abundancia' y te empiezas a permitir tomar más riesgos.
Para hacer la visualización, utiliza siempre el 'Momento Presente', sé descriptivo :
- ¿Qué llevas puesto? ¿Dónde estás? ¿Con quién estás?
- Imagina cómo te sentirías si realmente estuvieras ahí y todo fuera estupendamente. Desde el sabor de tu boca, lo que estás escuchando, qué sientes.
Hazlo con esta Entrevista de Trabajo en Inglés a la que te vas a presentar y empieza a sentir como cada vez sientes más confianza
Neuroplasticidad
La manifestación se sustenta en la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar. La neuroplasticidad es el proceso mediante el cual nuestras neuronas forman nuevas conexiones a lo largo de nuestra vida, remodelando el cerebro en respuesta a la experiencia.
Este fenómeno es fundamental para la manifestación, ya que permite que nuestros pensamientos y comportamientos influyan en nuestra realidad tangible.
A través de prácticas consistentes como la visualización, la gratitud y la acción, podemos re-programar nuestro cerebro para que se alinee con nuestros objetivos y deseos.
La repetición y la consistencia son cruciales; cuanto más practiquemos estas técnicas, más fuerte se volverán las conexiones neuronales que apoyan una mentalidad de abundancia y éxito.
La Manifestación, vista desde una perspectiva científica, es un proceso que involucra la Neuroplasticidad, la visualización, la gratitud y la acción.
Al comprender y aplicar estos principios, podemos entrenar nuestro cerebro para ver y crear oportunidades, alineando nuestros pensamientos y comportamientos con nuestros objetivos.
La ciencia nos muestra que, la Manifestación es un proceso real y alcanzable, respaldado por la estructura y el funcionamiento del cerebro humano.
Ahora bien, te aseguro que, cuando empieces a practicarla ¡va a parecerte magia!