Por Qué el Business English Está Cambiando: Comunicación Efectiva y Coaching en Inglés para Profesionales con David Cabezas
En este episodio, exploramos el nuevo enfoque en Business English con David Cabezas, coach de inglés, que comparte cómo transformar la comunicación en Inglés en una habilidad práctica y accesible para no nativos. Hablamos de temas como la motivación para aprender, la importancia de la escucha activa, y cómo superar el perfeccionismo para ganar confianza. Este podcast es una guía esencial para líderes y profesionales que buscan destacar en un entorno global. Ideal para comunicadores de nivel intermedio en adelante.
5 min
El Business English ha cambiado mucho en los últimos años. Antes, el objetivo era lograr un alto nivel de vocabulario y gramática, dominando idioms y phrasal verbs, pero ahora sabemos que la verdadera comunicación efectiva en Inglés va mucho más allá de la teoría. Hoy en día, habilidades como la Comunicación Internacional, el Public Speaking en Inglés y las Soft Skills son esenciales para los profesionales que necesitan destacar en un entorno global. En este artículo exploraremos cómo el Coaching en Inglés puede ayudar a profesionales de todos los niveles, especialmente aquellos no nativos, a ganar confianza y a comunicarse de manera auténtica.
1. La Transformación del Business English: Más Allá de la Gramática y el Vocabulario
Hoy, el enfoque en Business English se ha movido de un aprendizaje basado en vocabulario y gramática, a un entrenamiento más holístico. Esto implica desarrollar habilidades prácticas de comunicación para situaciones de la vida real, como entrevistas, presentaciones y liderazgo en Inglés. La idea ya no es sonar como un hablante nativo, sino comunicar con autenticidad, confianza y claridad.
¿Por Qué el Vocabulario y la Gramática Solo Son el 10% de la Comunicación en Inglés?
En el coaching de Business English, solo una pequeña parte del éxito en la comunicación en Inglés depende de la gramática. La verdadera habilidad radica en la autoconfianza, la capacidad de conectar con el público, y la preparación emocional para hablar en una segunda lengua.
2. Los Beneficios de Ser un Coach No Nativo de Inglés
Muchos coaches de Business English y comunicación son no nativos, lo que aporta una perspectiva única. Como no nativos, entendemos las dificultades, miedos y limitaciones que enfrentan nuestros estudiantes. En lugar de obsesionarnos con los errores o la perfección, los coaches no nativos podemos ayudar a los profesionales a desarrollar una comunicación internacional efectiva basada en sus propias experiencias y habilidades.
Te traigo en este Podcast con David Cabezas English Coach con un proyecto Learning Mindfully en el que se suma a innovar y aportar mucho en esto del Language and Communication Coaching.
Podcast Business English Communication Coaching
3. Cambia Tu Mentalidad: El Coaching en Inglés y la Comunicación Internacional
El coaching en inglés se centra en habilidades prácticas que superan la enseñanza tradicional. El objetivo es que el profesional se sienta capaz de comunicar sus ideas en inglés, sin importar el acento o la perfección gramatical. En lugar de memorizar vocabulario, los estudiantes aprenden a enfrentarse a situaciones reales como entrevistas de trabajo, presentaciones empresariales o liderazgo internacional, todo sin el temor al error.
La Importancia de la Escucha Activa en el Coaching en Inglés
Una de las claves en el coaching en Inglés es la escucha activa, una habilidad fundamental en el liderazgo. Mejorar en esta área permite a los profesionales conectar mejor con su audiencia y manejar reuniones de manera eficaz.
Episodio 35 del Podcast con David Cabezas
4. Estrategias para Mejorar el Inglés en un Contexto Profesional
Existen varias estrategias clave para quienes buscan mejorar su public speaking en inglés y su comunicación internacional. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Desarrolla una mentalidad de crecimiento: Acepta que el aprendizaje es un proceso. La perfección no es el objetivo, sino la mejora continua.
- Aplica la práctica mindful: Mindfulness puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la autoconfianza.
- Escucha activamente: Escuchar atentamente a los hablantes nativos y no nativos en inglés te ayudará a familiarizarte con diferentes acentos y estructuras.
- Encuentra tu propósito: Comunicar en Inglés no debe ser solo un objetivo técnico, sino una forma de expresar quién eres como profesional.
5. Conclusión: Deja el Perfeccionismo y Gana Confianza como Comunicador en Inglés
La comunicación efectiva en Inglés no se trata de ser perfecto, sino de ser auténtico. A medida que dejes de lado el miedo a los errores y te enfoques en comunicar tus ideas con claridad, notarás cómo tu confianza crece. Tanto si estás en una entrevista como en una reunión o presentación, el verdadero poder está en tu habilidad para conectar con tu audiencia.
¿Listo para transformar tu Business English? Explora más en Tu Voz Americana y descubre nuestros programas de Comunicación Efectiva, Soft Skills en Inglés y Oratoria Internacional para alcanzar tus objetivos como profesional en el mundo globalizado.