Podcast Pronunciación-Principales Diferencias entre Inglés Americano e Inglés Británico con Tom Holland

Podcast de Inglés Americano-¿Qué tu Profesor de Inglés no te habló de Pronunciación? Te traigo algunas de las principales diferencias entre Inglés Americano y Británico. Vas a entender mejor el increíble trabajo de Accent Coaching que hacen muchos Actores para imitar un Acento distinto al suyo propio. Y es que trabajar en tu Pronunciación tiene más de técnicas de Actuación o Canto, que de cualquier otra cosa. Esto es lo que te enseño en el Curso de Pronunciación en Inglés Americano.

10 min

¿Qué es mejor Aprender Inglés Británico o Americano?

Muchos Españoles se decantan por el Inglés Británico, puede que por la cercanía del Reino Unido.

En mi caso, desde lo académico, tanto en el Colegio como en la Universidad siempre fue Inglés Británico la variedad 'Queen English' que viene a ser la version más posh, puro estilo The Crown.

La verdad es que de aquella ni me cuestioné si hablar en Inglés Británico o Americano, pero sí que me parecía curioso el poco acceso a materiales en Inglés o entornos inmersivos. 

De aquella era Muzzy, si eres de mi generación seguro que te acuerdas, o los Audios de 5 minutos que te ponía la Profesora de Inglés, en mi caso, una nativa Británica que parecía salida de una peli de Jane Austen.

En el colegio al que fui todos mis profesores de Inglés eran nativos Británicos y, por entonces, entrados los noventa eso se veía como toda una ventaja. Lo cierto es que, este viaje a mi Voz Americana me ha hecho cuestionar y desmentir que esta sea la única o la mejor opción para nosotros, Spanish Speakers.

De hecho, si lo que quieres es convertirte en un buen Comunicador Global y vives en España, no se trata de que elijas una 'cultura por que sí', sino también que lo hagas de forma estratégica y con mucho corazón.

El hecho es que, a la hora de crear tu Burbuja Inmersiva en Inglés claro que tienes contenido muy bueno en Inglés Británico, tienes programas de la BBC, Podcast y Series de muy buena calidad, a mi me encantan, por ejemplo, los Monty Python.

Además, Londres me parece una ciudad vibrante y siempre tengo ganas de volver, así como Brighton. Y tengo pendiente Escocia e Irlanda, con una especial predilección por descubrir Edimburgo. Sí lo sé conducen por la izquierda y ahora se les ha dado por el Breixit, pero nos han traído a los Beatles, los Smith y a David Bowie con eso a mí, al menos me tienen casi convencida.

Lo mejor de todo es que, puede que haya visto Pride and Prejudice más de 100 veces , y aún así no se acerca, ni de lejos, al enorme catálogo de contenidos de buena calidad que nos vienen de América.

Y es que, desarrollar esta habilidad de Comunicación y práctica de Oratoria en Inglés implica que empieces por crear un sistema, un Hábito con mucha intención.

Se trata de comprometerte con un nuevo estilo de vida. Necesitas empaparte del Idioma un poquito todos los días, y si lo estás haciendo desde España, la clave es que te lo pongas lo más fácil posible.

También es cierto que, la variedad del Inglés Americano se considera algo más fácil. En cualquier caso, se trata de una opción muy personal.

Hablar en una variedad u otra, está íntimamente vinculado a la Identidad, y cercanía con esa cultura, y aunque nunca te lo hayas planteado, es una de las elecciones más importantes en este viaje a tu Fluidez en Inglés.

Puede que como me ha pasado a mí, no sea tanto cuestión de elección, y acabe siendo más bien porque te resulta más fácil y te interesan los contenidos y voces de esta Cultura.

A mi, por ejemplo, me llama mucho la Cultura Afroamericana, dentro de la inmensidad de contenidos que te vas a encontrar. Al final, este es un viaje en el que vas a acabar expresando también Tu Voz como resultado de quién eres, de tu esencia, de tus gustos e intereses.

¿Una cultura te pertenece solo cuando has nacido en ella?

Para mí, al Hablar en Inglés Americano la parte de Identidad es clave, sentirme parte de esa cultura, aunque sea desde la distancia me hace partícipe, me siento también Ciudadana del Mundo y esa es la verdadera clave de Hablar con auténtica Confianza.

A muchos nos han enseñado Idiomas sin tener en cuenta su gran parte cultural, el corazón de sus hablantes, de sus historias, es algo así como hacer surf en la arena o escalada en el rocódromo sin nunca ir a la montaña.

Por ello, quiero invitarte a que, esta vez, dejes de 'estudiar Inglés', y es que si lo que realmente quieres es mejorar como Comunicador, la clave es que en lugar de empezar por el Idioma, empieces por su Cultura y dejes que el Idioma llegue como resultado de esta conexión que vas a crear con sus Voces más relevantes e inspiradoras.

Te parecerá extraño pero gran parte de mi gran confianza al hablar en Inglés Americano viene de sentirme cerca de su cultura, de conectar con sus hablantes de una forma personal, de la historia que he creado para sentirme parte de su cultura.

Esto lo trabajamos mucho en el Curso de Mindset y es clave para que te dejes de sentir un impostor cuando hablas en Inglés.

Diferencias entre Inglés Americano e Inglés Británico

Sea cual sea la variedad que acabes eligiendo aquí te dejo algunas de las principales diferencias entre Inglés Americano y Británico.

Esto además te va a ayudar a identificar el increíble trabajo de Accent Coaching que hacen muchos Actores para imitar un Acento distinto al suyo propio.

Y es que trabajar en tu Pronunciación tiene más de técnicas de Actuación o Canto, que de cualquier otra cosa. Esto es lo que te enseño en el Curso de Pronunciación.

Y es que, ¡cuando dominas la Pronunciación y trabajas la parte de Identidad, te aseguro que vas a desarrollar una confianza al Hablar Inglés como nunca!

Tom Holland un Mago de la Imitación de Acentos

Podcast Business English Communication Coaching

Si por el nombre este actor no te suena de nada, seguro que si te digo que es el último Spiderman y nuevo novio de Zendaya, puede que ya te suene algo más.

Y si no, vas a conocer un poco más de el ahora mismo.

A mi es un actor que me encanta, y me gusta mucho verlo en entrevistas. El hecho es que, después de ver Spiderman, te juro que ya me había hecho a la idea de que Tom Holland era Americano.

Y es que su personaje Peter Parker es neoyorquino, de Queens, así que Holland se trabajó el Acento con un Dialect Coach.

De hecho, si lo ves en una de sus primeras películas The Impossible, ahí vas a ver cómo te habla en Inglés Británico.

Podcast de Business English-Inglés Profesional: Inglés Británico vs Inglés Americano con Tom Holland

  • Consonantes: La letra 'r' se pronuncia de forma diferentes en ambos dialectos. En Inglés Británico la 'r' se pronuncia más suave o se omite completamente en algunas palabras, como en 'car' o 'butter'. En cambio, en el Inglés Americano, la letra 'r' se pronuncia claramente en todas las palabras.
  • En Inglés Americano es la 't' la que se pronuncia más suave entre vocales, y a veces también desaparece como en 'supported'
  • Vocales: El Inglés Británico y el Inglés Americano tienen algunas diferencias también en las Vocales. Por ejemplo, el Inglés Británico, la vocal 'a' se pronuncia más abierta en palabras como 'dance' y 'bath', mientras que en Inglés Americano, se pronuncia más cerrada. Además, la vocal 'u' se pronuncia de manera diferente en palabras como 'tube' o 'duke'.

  • El estrés de las palabras: el Inglés Británico y el Americano también pueden diferir en el estrés que se le da a las palabras en una oración. Por ejemplo, en el Inglés Británico, la palabra 'advertisement' se estresa en la segunda sílaba, mientras que en el Inglés Americano, se estresa en la tercera sílaba. Otro ejemplo de cambio del estrés lo tienes también en la palabra 'weekend', que en el Inglés Británico se pronuncia en la segunda sílaba, por lo que se enfatiza la palabra 'end'. La pronunciación sería 'week-end', con una mayor duración y énfasis en la sílaba 'end'.
  • En Inglés Americano, en cambio la palabra 'weekend' se pronuncia con el acento en la primera sílaba, por lo que se enfatiza la palabra 'week'. La pronunciación sería 'week-end', con una mayor duración y énfasis en la sílaba 'week'.

  • La Vocal Schwa: En Inglés Americano, la Schwa se pronuncia más abierta y con un sonido más parecido a una 'uh' corta. Por ejemplo, en la palabra 'banana', la schwa se pronunciaría como 'buh-Nah-nuh', con la sílaba 'nuh' que suena como una 'uh' breve y suave.
  • En Inglés Británico, la Schwa se pronuncia de manera más cerrada y con un sonido más parecido a una 'ih' corta. Por ejemplo, en la palabra 'banana' se pronunciaría como 'buh-NAI-nuh', con la sílaba 'nai' que suena como una 'ih' breve y suave. Si bien, esto es una generalización y puede haber variaciones en la pronunciación de la Schwa.

No items found.

Sígueme en Instagram

@tuvozamericana