EP. 33-Redescubre el Poder de la Oratoria: Comunicación Efectiva para Profesionales con Elena Pozo
¿Sabías que la oratoria no es solo para políticos o actores? En este episodio del podcast de Comunicación Integral, nos adentramos en el olvidado arte de la oratoria en Inglés. Junto a Elena Pozo, coach de comunicación en inglés, exploramos cómo la oratoria profesional puede transformar tu carrera y ayudarte a comunicarte con carisma y confianza. Este episodio revela las claves para superar el síndrome del impostor y desbloquear tu potencial como public speaker en un segundo idioma. Descubre cómo la Programación Neurolingüística (PNL) y la comunicación efectiva pueden ayudarte a expresar tus ideas con claridad y seguridad, potenciar tu liderazgo y mejorar tus relaciones profesionales y personales.
10 min
La oratoria profesional es el arte de hablar en público de manera elocuente y persuasiva, con el propósito de informar, influir, o inspirar a una audiencia. Aunque suele asociarse con figuras como actores, abogados y políticos, es una habilidad clave en cualquier carrera profesional. Si aprendes a dominarla, descubrirás cómo puede transformar tu vida y tu carrera.
Este artículo explora el impacto de la oratoria en Inglés, desde su origen en la Antigua Grecia hasta su relevancia actual. Además, compartimos cómo la oratoria te ayuda a superar bloqueos, potenciar tu comunicación efectiva y adquirir habilidades de liderazgo en un mercado global.
1. El Valor de la Oratoria en el Crecimiento Profesional
¿Por qué es crucial la oratoria profesional?
La capacidad de comunicarte con claridad y seguridad no solo mejora tus relaciones laborales, sino que puede abrirte puertas en mercados internacionales, especialmente en inglés. Esta habilidad influye en la confianza y efectividad con la que lideras reuniones, conectas con clientes o presentas tus ideas.
En profesiones de alto contacto humano, como la psicología y la salud, la comunicación integral es clave para ofrecer una atención empática y conectar auténticamente con pacientes y colegas.
2. Orígenes de la Oratoria y Su Evolución en el Mundo Moderno
La oratoria tiene raíces profundas en la historia de la comunicación. En la Antigua Grecia y Roma, ser un buen orador era sinónimo de tener influencia en la sociedad. Cicerón en Roma y Demóstenes en Grecia son ejemplos de cómo la oratoria podía modelar opiniones y decisiones públicas.
Hoy en día, en un mundo globalizado, la oratoria en Inglés se ha convertido en una habilidad indispensable. Sin embargo, aunque es esencial para muchos aspectos de la vida profesional, no siempre recibe la atención necesaria en la educación formal.

El Desafío de Hablar en Público en Inglés: Superando el Síndrome del Impostor
El síndrome del impostor es uno de los obstáculos más comunes que enfrentan los profesionales al hablar en público, especialmente en un segundo idioma. Este fenómeno puede llevar a dudar de nuestras capacidades y a evitar presentaciones o intervenciones importantes en inglés. Sin embargo, con entrenamiento en soft skills como la oratoria, puedes superar estas barreras, ganando seguridad y autenticidad.
En nuestra formación, utilizamos técnicas de Programación Neurolingüística (PNL) para trabajar no solo la parte lingüística, sino también la dimensión emocional y psicológica que afecta tu desempeño. De esta manera, desarrollamos una comunicación efectiva y natural que te permite conectar con tu audiencia en Inglés.
De hecho, en este artículo de la Vanguardia nos recuerdan que 'aprender a hablar en público sigue siendo una asignatura pendiente en el sistema educativo español. "Hay una gran carencia, que obliga a muchas personas a aprender de mayores, cuando resulta más difícil", lamenta Cussó. Eso limita las oportunidades de niños "con talento pero que no saben expresarse". Que la oratoria no esté en los programas de enseñanza supone, a criterio del experto, cuatro cosas: "Pérdida de dinero, dificultad de materializar sus sueños, daño en su imagen profesional y obstaculización de algunas aspiraciones laborales".
Lo mismo opinan quienes imparten Oratoria a nivel universitario. "Sería vital incluirla como materia lectiva desde la escuela, incluso me atrevo a decir que junto a la inteligencia emocional", explica Polo, cuya mayor satisfacción en sus clases, dice, es que los alumnos "te lo agradecen, aprenden a adquirir confianza".
La Comunicación Integral: Voz, Cuerpo y Emociones
Nuestro enfoque en oratoria es integral, y abarca tres dimensiones fundamentales:
- Voz: Aprender a proyectarla y modularla adecuadamente.
- Cuerpo: Usar el lenguaje corporal para reforzar el mensaje.
- Emociones: Gestionar los nervios y proyectar seguridad, incluso al hablar en otro idioma.
A través de un proceso de coaching en habilidades de liderazgo, te ayudamos a transformar cómo te expresas, fomentando una comunicación más carismática y confiada.
- ¿Cómo lo estás haciendo?
- ¿Hablas de más?
- ¿O de menos?
- ¿Sientes excesiva timidez en una situación social determinada?
- ¿Estás expresándote libremente? ¿O eliges callar ciertas cosas? ¿Por qué?
- ¿Te tiembla la voz en determinadas ocasiones?
- ¿Te interrumpes, usas muchas muletillas?
Beneficios de Desarrollar Habilidades de Oratoria en Inglés
Invertir en tu capacidad de oratoria, especialmente en Inglés, puede traer múltiples beneficios:
- Aumenta tus oportunidades laborales en el mercado internacional.
- Mejora la relación con tus pacientes y colegas al comunicarte de forma auténtica y clara.
- Fortalece tus habilidades de liderazgo, permitiéndote expresar tus ideas de manera efectiva y tomar el control en situaciones importantes.
- Reduce el estrés y la autocrítica, al cambiar la perspectiva de tus bloqueos de comunicación en inglés.
Con la práctica adecuada, puedes no solo comunicarte eficazmente en Inglés, sino también aprender a disfrutar del proceso.
Podcast Business English Communciation Coaching
Oratoria Profesional en la Era Digital: Podcast de Business English y Comunicación Efectiva
Podcast Business English Communication Coaching
En el último episodio de nuestro Podcast, exploramos cómo la oratoria en Inglés puede transformarte en un Public Speaker eficaz. Hablamos sobre técnicas para vencer el síndrome del impostor y el papel de la PNL en la mejora de la comunicación. Esta semana, Elena Pozo, experta en coaching de comunicación, nos acompaña para compartir su experiencia y estrategias.

¡Escucha el Podcast AquÍ!
Podcast de 40 minutos
Idioma: Español
Ideal para escucharlo de casa al Trabajo o del Trabajo a casa.
Entre otras cosas hablamos de:
-El viaje de Elena como Oradora en Inglés
-Cómo Elena superó su 'Síndrome del Impostor' con el Inglés
-¿Qué es la Oratoria? ¿Y el PNL?
-¿Si el 93% de cómo comunicamos no depende de la parte Lingüística, de qué depende realmente?
-¿Por qué debemos trabajar en nuestras Creencias para mejorar como Oradores en Inglés?
-¿Quién necesita aprender Oratoria?
-¿Por qué nos comparamos tanto con los Nativos?
-¿Es el Coaching el hermano menor de la Psicología?
-¿Por qué no se enseña Oratoria desde el Sistema Educativo?
-¿Qué está fallando en los Sistemas Bilingües de Educación?
-Elena nos sugiere ideas para tu Burbuja de Inmersión en Inglés desde Nivel Intermedio

¿Quieres transformar tu carrera y descubrir tu verdadero potencial de comunicación? Descubre a nuestras Formaciones en Comunicación Internacional en Tu Voz Americana, y recibe formación en oratoria profesional, comunicación integral, y habilidades de liderazgo en Inglés. ¡Haz de tu voz tu mejor herramienta profesional!